En este artículo publicado en El Economista analizo las iniciativas vinculadas a los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios vistas en el último seminario que la DG AGRI desarrolló en 2018 y donde hablaba de 300 actuaciones en la Unión Europea. Conviene indicar que [...]
En este artículo reflexiono acerca de cómo la industria alimentaria debe afrontar desde el punto de vista legislativo la nueva economía del plástico. En concreto, lo relativo a la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la reducción del impacto medioambiental de [...]
La cadena alimentaria requiere de prácticas comerciales leales y que equilibren las relaciones entre los distintos agentes. La directiva que en breve se aprobará aspira a lograr ese equilibrio evitando prácticas tales como que un proveedor pague por las pérdidas de alimentos producidas en los [...]
El Derecho alimentario afecta a todos los agentes implicados en la cadena de valor. Sin embargo, la relación es distinta si se trata de un operador alimentario; la industria que produce, comercializa o distribuye; la autoridad competente o un asesor o colaborador. Además, ante cuestiones [...]
Una de las cuestiones clave de la Unión Europea en la negociación de acuerdos comerciales con otros países es lograr que se mantengan los estándares de calidad y seguridad alimentaria que se aplican en territorio comunitario. En el siguiente artículo publicado en El Economista, reflexiono [...]
Una vez se produzca la modificación del reglamento 1107/2009 sobre comercialización de los productos fitosanitarios, los bioestimulantes podrán contar con un marco legal armonizado en toda la Unión Europea. En el siguiente artículo publicado en El Economista, reflexionamos acerca de cómo el [...]
Compartimos el artículo publicado en El Economista en donde damos nuestra visión sobre la situación legal de los superalimentos y su etiquetado. Destacamos todo aquello que puede conllevar la presentación de un procedimiento de autorización de nuevo alimento, con el correspondiente proceso [...]
Bajo el título «Fraude, derecho alimentario y autocontrol», proseguimos con las colaboraciones periódicas en el suplemento Agro de El Economista, destacado diario económico en papel de los primeros portales económicos de España en su edición digital. [...]
Queremos compartir el artículo publicado en la revista Tecnoalimen, en el que comentábamos algunos de los aspectos más relevantes desde el punto de vista del marco regulatorio de aplicación al comercio electrónico o e-commerce de los alimentos. En concreto, analizamos cuatro normativas que [...]
El 90% de los consumidores leen las etiquetas de los alimentos en el momento de la compra. Así se constata en un estudio elaborado por Consumolab, el centro AINIA de análisis del comportamiento del consumidor, en el que hemos colaborado desde el departamento de Derecho Alimentario, para conocer [...]