El denominado fraude alimentario es una situación que preocupa tanto a la industria como a los consumidores y las consumidoras. Por ello, resulta necesario delimitar de manera clara qué se entiende por fraude alimentario, así como las posibles consecuencias legales que del mismo se puedan [...]
En el ámbito del Derecho Penal empresarial destaca la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, que modificó el Código Penal quebrando el tradicional principio «societas delinquere non potest», creando así en nuestro ordenamiento jurídico la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, [...]
Nuestra tradición jurídica no permitía que una persona jurídica, es decir una empresa, pudiera ser condenada penalmente. Sin embargo, en 2010 se modificó el Código Penal quebrando el tradicional principio «societas delinquere non potest», creando así en nuestro ordenamiento jurídico la [...]
La Stevia está presente en una creciente cantidad de alimentos. Sin embargo, y a pesar de su gran popularidad su situación jurídica es algo compleja. En este artículo se analiza su uso, ya extendido, como edulcorante junto a dos novedades en su empleo. Así se estudia su uso en infusiones, [...]
La información presente en los productos alimenticios es importante, destacando el etiquetado de sustancias alérgenas o que puedan causar intolerancias, y el de sus trazas. La normativa actual determina un listado de 14 alérgenos, configurados como los más importantes a nivel de incidencia, [...]